Reseña: Un monstruo viene a verme (A Monster Calls). Patrick Ness
martes, septiembre 06, 2016UN MONSTRUO VIENE A VERME
Título original: A
monster calls
Título: Un monstruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Idea Original: Siobhan Dowd
Editorial: Nube de Tinta
N° de páginas: 205
Título: Un monstruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Idea Original: Siobhan Dowd
Editorial: Nube de Tinta
N° de páginas: 205
SINOPSIS
Siete minutos después de la medianoche, Conor
despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que
él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su
madre empezó el arduo e incansable tratamiento.
No, este monstruo es algo diferente, antiguo...
Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
RESEÑA
Este libro es una de mis biblias, a todos los que les
guste leer de sentimientos, este es ÉL libro.
Son las 12:07 de la noche, él aparece ¿Por qué
quiere la verdad?
La idea principal de este libro fue de la
escritora Siobhan Dowd, pero ella falleció y Patrick Ness se propuso a terminar
esta gran historia.
Sinceramente, es muy difícil dejar ir a una persona;
nos aferramos a ella y tenemos la ilusión de que se recuperará, pero, a la vez, tenemos que aceptar que ya no sé puede hacer más…
Esta historia
demuestra que no todo es blanco y no todo es negro, que hay un punto intermedio.
Viajamos a
Inglaterra y nos centramos en un momento de la vida de Conor, un chico de 13
años, hijo de padres divorciados, al que no parece irle muy bien, su madre
tiene cáncer y la quimioterapia no parece hacerle efecto, su padre se casó y
ahora vive en América, sufre de bullying en la escuela y recibe compasión de
sus profesores, cosa que odia.
Conor está teniendo pesadillas y pasa algo muy
extraño, el árbol de su jardín cobra vida y a media noche (exactamente a las
12:07 am), viene a verlo.
Él hace un pacto con
Conor, primero le contará tres historias, luego Conor tendrá que contarle su
historia, tendrá que contarle la verdad. Esa, que tanto miedo tiene de que se
sepa… esa verdad que duele, pero nos hace libres, esa verdad que nos hace crecer.
Así es como comienza este
grandioso libro, no les contaré más de la trama, porque siento que les
arruinare el encanto.
Me parece una narración ágil, fácil de comprender y muy rápida, no se hace pesada en ningún momento. Patrick Ness, con este libro, nos hace cuestionarnos, luego detenernos en cada capítulo para reflexionar a medida vamos leyendo (y llorar mucho, en mi caso), por último nos cautiva.
Me parece una narración ágil, fácil de comprender y muy rápida, no se hace pesada en ningún momento. Patrick Ness, con este libro, nos hace cuestionarnos, luego detenernos en cada capítulo para reflexionar a medida vamos leyendo (y llorar mucho, en mi caso), por último nos cautiva.
Este libro te enseña, que a veces te tocará afrontar situaciones en las que tendrás que enfrentarte a ti mismo para poder ser libre.
Verás las cosas de manera muy distinta…
Así que adelante, léelo, métete en problemas…
¡Hasta la próxima!
PD: Aquí les dejo el libro en formato PDF.
0 comentarios