RESEÑA: LAS TRES CARAS DE LA LUNA
viernes, septiembre 02, 2016
Título: Las tres
caras de la luna
Título Original:
Maggot Moon
Autor(a): Sally
Gardner
Editorial: Nube de
Tinta
N° de páginas: 207
SINOPSIS
En Patria no se canta, en Patria todo es sombra, en
Patria se premia a los delatores y desaparece sin dejar rastro cualquier
enemigo. Sus habitantes viven bajo el yugo del opresivo y despiadado régimen
dictatorial que controla y dirige cada uno de sus pasos, están acostumbrados a
hablar entre susurros, a recelar de los vecinos, a los continuos cortes de luz,
y ya ni se asustan cuando oyen el toque de queda.
En Patria, la fantasía es la única vía de escape.
Pero Standish no se rinde, sabe que más allá de las infranqueables y herméticas fronteras de su país tiene que existir otro mundo, un mundo donde la libertad y la verdad no sean solo sueños imposibles sino una maravillosa realidad.
RESEÑA
Este libro lo leí hace un par de semanas y me
encantó; quizás al leer por primera vez la sinopsis o al ver la portada del
libro no te llamé la atención, pero (créeme) lo importante no es como tal la
historia en sí, sino, el trasfondo
En un mundo distópico, se encuentra el protagonista
de esta historia, Standish Treadwell, un chico de 15 años de edad que vive con
su abuelo, en un país dictatorial llamado Patria, en donde no hay nada peor que
ser distinto.
Standish,
es un chico peculiar, tiene un ojo de cada color (como se puede ver en la
portada original del libro), es tratado como un tonto, ya que, tiene problemas
de aprendizaje, pero tiene algo que ninguno de sus compañeros tiene:
imaginación.
Eso y a su
amigo Héctor, que lo acompañara en esta aventura.
Al llegar
aquí pensarás: Este es un libro o (mejor dicho) un cuento para niños. Aunque al
principio eso es lo que parece, poco a poco, te iras dando cuenta el enfoque de
la historia.
Al comienzo, lo único que conoces es que Standish
vive en un país con un régimen dictatorial, pero páginas más adelante, te ira
haciendo entender que vive en una realidad paralela a la Alemania Nazi, en
donde los habitantes de Patria están controlados y viven en constantes
situaciones de miedo, hambre y miseria. Pero a pesar de la crudeza y la violencia de
este mundo donde vive, él ha sido capaz de conservar sus valores y tiene la
esperanza de poder vivir en un mundo diferente, en donde la libertad no es solo
un sueño.
Ese mundo es
el que imagina con su amigo Héctor, llamado Juniper, a donde pronto escaparan, cuando terminen de construir su nave.
Pero un día,
Héctor y Standish descubren algo que podría suponer el derrocamiento de Patria
(aunque el gobierno está dispuesto a ocultarlo cueste lo que cueste... pero ¿Qué
es? ¿Podrán ellos detenerlo?), desde ese momento nada vuelve a ser igual…
Una de las cosas más fascinantes de este libro
es su narración, ya que, esta nos transmite en algunos capítulos la crueldad
humana sin dejar a un lado la inocencia de Standish.
Es una
lectura fresca, de estilo sencillo y directo con una fácil comprensión para tan
pocas páginas ¡Hay capítulos hasta de un solo párrafo!
Es un gran libro,
de cierta manera crudo y muy triste en algunas partes; con unas citas que
llegan al lector.
Créeme una
vez que lo termines te sentirás diferente.
El mensaje
que deja este libro explícitamente es:
¿Por qué el ser humano es tan cruel?
¿Por qué?
Una lectura que invita a la reflexión.
¡Espero que les guste el libro! ¡Nos vemos en el
siguiente artículo!
PD: Aquí adjunte el archivo en formato PDF del libro ¡Espero que les encante el libro!
PD: Aquí adjunte el archivo en formato PDF del libro ¡Espero que les encante el libro!
0 comentarios