Reseña: LA VIDA IMAGINARIA
jueves, noviembre 03, 2016
LA VIDA IMAGINARIA
Título: “La vida
imaginaria”
Autora: Mara Torres.
Fecha de publicación: 06/11/2012
256 páginas.
Editorial: Planeta.
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta.
Premio: Finalista del Premio Planeta 2012.
MARA TORRES
Es
periodista y escritora. Completo su formación de posgrado y doctorado en el
departamento de Lengua y Literatura. En2008
comenzó estudios de Literatura Comparada en la Facultad de Filología de la UCM.
Ha
desarrollado su trayectoria profesional en la Cadena SER, donde dirigió el programa Hablar por hablar entre 2011 y 2006,
convirtiendo en líder de las noches radiofónicas. De ahí paso a TVE para presentar La 2 Noticias, que
acumula más de ciento cincuenta galardones y se ha convertido en el informativo
más premiado en España. Entre otros reconocimientos Mara Torres ha obtenido la Antena de Oro y el Micrófono de Plata.
En
2004 publico el libro Hablar por hablar. Historias de madrugada, y en 2006, Sin ti. Cuatro miradas desde la ausencia (Finalista al IV Premio Setenil al Mejor Libro de relatos), ambos
de no ficción.
La vida imaginaria es su primera novela.
¿Qué pasa
por tu cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida
cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena
de preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios
que Nata cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo
vuelve a ser posible.
Novedosa y contemporánea, esta novela tiene el nervio de un relato confesional, divertido y emocionante. Pero, por encima de todo, descubre a Fortunata, Fortuna, un personaje fascinante que ha venido al mundo de la ficción para quedarse.
Novedosa y contemporánea, esta novela tiene el nervio de un relato confesional, divertido y emocionante. Pero, por encima de todo, descubre a Fortunata, Fortuna, un personaje fascinante que ha venido al mundo de la ficción para quedarse.
RESUMEN
En lo
personal al leer la sinopsis pensé que sería un libro bastante triste, que si que con la perdida de
algún ser querido, pero en realidad es todo lo contrario.
Tenemos
como protagonista a Nata, que ha sufrido una
ruptura inesperado por Beto, con quien salio por muchisimo tiempo y le
cuesta imaginarse una vida sin el y vivir sola, creandose en su mente conversaciones y
visitas en la que habla con el.
El estilo
de la autora es de lo más sencillo, me pareció divertida, fácil de leer, ademas que el tamaño de la letra es algo grande, se lee en un abrir y cerrar de ojos. Es muy actual y cotidiana, en la que
una chica tiene una ruptura y esta superándola. Utiliza un lenguaje cotidiano.
Toda la
historia está narrada en forma de cómo un “diario personal” Nata narra la
historia en primera persona, y todo es en torno a ella al igual que el ambiente y los personas secundarios, quien he visto muy real y muy
normal; a la que le pasan cosas normales y corrientes, como a cualquiera de
nosotros. No obstante, nos deja a la imaginación, la locura reflejada en los pensamientos hacia Beto, sus
visitas y conversaciones imaginarias con
él.
Esta novela me la lei hace muchisimo tiempo, es bastante sencilla
pero divertida y que sin duda la volveria a releer cuando salga de viaje, la recomiendo para pasar el rato.
Tiene frases muy divertidas
ya que, como dice el titulo “La vida imaginaria” es Nata, imaginando.
“Porque yo todavía no se que quiero.
He llegado a casa, me he quitado el traje de astronauta y me he puesto el
pijama.
He mirado en la cocina.
He buscado en el salón.
En el cuarto de baño.
He abierto la ventana y he mirado en el balcón, por si estuvieras
agazapado allí.
He buscado debajo de la cama de mi
habitación.
Nada.
Por fin
¡Por fin!
Cuando he ido a sentarme en el sofá, he oído que tosías dentro del
armario.”
Cuéntame si te has leído la vida
imaginaria, y sino ¿te animarías a leerla?
Gracias por leerme, hasta el siguiente post, un abrazo <3
2 comentarios
hola , me ha gustado mucho tu reseña! últimamente me ha dado por leer novelas de este tipo, donde el personaje principal pierde a un ser querido...este parece ser un buen libro, me apunto a leerlo.
ResponderEliminarun abrazo, saludos!
¡Me alegra que te haya gustado y que te animes a leerlo! Un caluroso abrazo igualmente, saludos <3
Eliminar